Historia LEMAT

HISTORIA LEMAT

Fue en el 2003 que luego de un proyecto en conjunto con investigadores de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica unieron esfuerzos para el mejoramiento de calidad investigativa y el reforzamiento en el manejo de laboratorios de servicios a través del proyecto VLIR-ESPOL. 

Al termino del proyecto, considerándolo como una estrategia y luego de la inversión de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y el Consejo Inter-universitario Flamenco de Bélgica con la generación de proyectos de investigación a nivel nacional e internacional se creó en el año 2008 el Laboratorio de Ensayos Metrológicos y de Materiales (LEMAT) con infraestructura de primera y adquisición de equipos de última tecnología, con la finalidad de brindar servicios de ensayos. 

El Laboratorio de Ensayos Metrológicos y de Materiales (LEMAT) fue creado para brindar un servicio de calidad, emitir resultados confiables que satisfagan los requerimientos de sus clientes. En ese entonces la Dra. Cecilia Paredes Verduga, Directora del Laboratorio de Ensayos Metrológicos y de Materiales (LEMAT) que consideró como prioridad marcar una diferencia a nivel nacional con un laboratorio acreditado, a inicios del 2008 se realizaron las capacitaciones y asesoramiento para la designación en ensayos de tracción de varillas. 

Fue en el año 2011, que luego de varios procesos documentales y auditorías por parte del Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), se obtuvo la acreditación en ensayos de tracción de varillas, calibraciones en balanzas y manómetros, lo que evidenció una competencia técnica con personal cualificado. 

En el año 2012 después de la renuncia de su Directora, y luego de un proceso de selección se nombró al Ing. Rodrigo Perugachi B., como Director del LEMAT y que actualmente sigue en el cargo. Debido al crecimiento del laboratorio y demanda de ensayos se fue enrolando a más personal técnico y administrativo para brindar mejor servicios. En el año 2015 se obtuvo la acreditación en análisis químico y durante este 2018, el LEMAT amplia su alcance de acreditación, incorporando otros métodos de ensayos como: resistencia a la presión hidrostática sostenida y tracción en materiales plásticos con y sin soldadura.