Lista de ensayos recurrentes

Ensayos Recurrentes

COMPRESIÓN 1
El ensayo de compresión es un ensayo técnico para determinar la resistencia de un material o su deformación ante un esfuerzo de compresión.
FLEXIÓN 2
La resistencia a la flexión es una propiedad del material que se manifiesta como esfuerzos ocurridos justo antes de ceder en una prueba de flexión. Con mayor frecuencia se emplea la prueba flexional transversal, en la cual un espécimen de sección circular o rectangular se arquea hasta que se fractura o cede al someterlo a una prueba de tres puntos.
SEM / EDS 3
Análisis SEM/EDS es una técnica que utiliza un Microscopio electrónico de barrido, el cual analiza una muestra con un haz de electrones que permite obtener imágenes monocromáticas de alta resolución que posibilita estudiar detalles de su morfología y su composición química elemental.
TGA 4
El análisis Termo gravimétrico (TGA) es una técnica de análisis que consiste en medir la variación de la masa y los cambios físicos o químicos de una sustancia en función del cambio de temperatura.
TGA – DSC 5
Las técnicas de Calorimetría de Barrido Diferencial – DSC miden normalmente el flujo de calor, la pérdida de peso, el cambio de dimensiones o las propiedades mecánicas en función de la temperatura.
OIT 6
Determina el tiempo necesario para que un material, con el conjunto de aditivos constituidos por antioxidantes, estabilizantes y otros aditivos, oxide en un ambiente y una temperatura específica.
RESISTENCIA A LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA 7
Este ensayo determina la resistencia a la presión hidrostática en tuberías de material termoplástico. la prueba consiste en someter la tubería a una presión e incrementarla de manera uniforme, hasta alcanzar la presión de ensayo.
MÉTODO DE CARGA VARIABLE 8
Este ensayo determina la rigidez anular en tuberías termoplásticas con una sección transversal circular. Consiste en comprimir la pieza de ensayo a una velocidad constante mientras se registra continuamente la fuerza cuando ocurre una deformación.
Resistencia al Impacto por Baliza 9
Este ensayo determina la resistencia al impacto externo de los tubos termoplásticos de sección transversal circular por medio de un peso en caída libre.
Temperatura de Ablandamiento VICAT 10
Este ensayo consiste en determinar la temperatura a la cual un punzón penetrará 1 mm en una muestra de ensayo mediante una fuerza aplicada, mientras la temperatura se eleva a una velocidad constante.
TRACCIÓN EN PLÁSTICO 11
El ensayo determina la resistencia que opone el material a ser deformado cuando es sometido a cargas axiales. Como resultado final se obtiene el esfuerzo máximo y la deformación antes de la rotura.
Ensayo de viscosidad 12
Este ensayo determina la relación entre el esfuerzo y la deformación en los materiales que son capaces de fluir. Se puede obtener la Viscosidad aparente (relación entre esfuerzo de corte y velocidad de corte).
Inflamabilidad 13
El ensayo de inflamabilidad permite determinar la velocidad lineal de quemado o intensidad y el tiempo de quemado en plásticos y textiles en forma de barras moldeadas o cortadas a partir de planchas, placas o paneles también permite medir la respuesta al calor y la llama bajo condiciones controladas de materiales, productos o ensamblajes.
Tracción EN METALES 14
El ensayo de tensión consiste en aplicar una carga uniaxial en una muestra estandarizada hasta su rotura. Este ensayo provee información de la muestra como: esfuerzo de fluencia, esfuerzo máximo, porcentaje de elongación luego de la rotura y carga máxima.
Doblado 15
Este ensayo está orientado a determinar la ductilidad en muestras metálicas, mediante la verificación de la presencia de agrietamiento o irregularidad superficial en el lado exterior del doblez de la muestra luego del ensayo.
Ensayo de peso de recubrimiento 16
Este ensayo consiste en determinar la masa de recubrimiento de zinc por el método gravimétrico, es decir por la diferencia entre la masa original y la masa producto de la remoción del recubrimiento en la superficie de una muestra.
Impacto Charpy 17
Una prueba de impacto Charpy consiste en ensayar una muestra normalizada e impactarla con un péndulo oscilante. El ensayo se puede realizar a bajas y altas temperaturas a partir del cual se determina la energía de impacto absorbida por la muestra.
Microscópica 18
El ensayo de metalografía permite identificar las características micro y macro estructurales de una muestra metálica o aleada. Se puede identificar la matriz de la muestra, fases, fisuras o discontinuidades.
Dureza 19
El ensayo de dureza evalúa la resistencia de un material a la deformación plástica permanente producida por una fuerza externa. Las escalas de dureza disponibles son: Rockwell, Brinell,Vicker y Shore.
Difracción de rayos x 20
El ensayo de difracción de Rayos X es una técnica analítica por medio de la cual se determina los compuestos químicos presentes en muestras solidas o polvos.
Reversión longitudinal 21
Este ensayo determina la retracción longitudinal de tubos termoplásticos. Se mide la longitud marcada en un sector del tubo bajo las mismas condiciones de antes y después del calentamiento y se calcula la retracción como porcentaje de la variación de la longitud con relación a la longitud inicial.